¿Qué retos te habías propuesto para el 2014? ¿Cuántos has conseguido?, estos son una lista de los más habituales:
Pasar más tiempo con la familia.
Dejar de fumar.
Ponerse en forma.
Mejorar nuestra alimentación.
Estudiar más.
Recuperar el contacto más habitual con nuestros amigos.
Aprender un idioma.
Aprender una habilidad nueva.
Dedicarnos más tiempo a nosotros mismos.
Ayudar a los demás.
Ser organizados.
Encontrar pareja.
¿Y bien, con cuántos de estos coincides? ¿Cuántos has cumplido? ¿Sabes por qué?. Sigue leyendo que las causas no son propias, a todos nos ha pasado.
En primer lugar, la línea que separa la motivación de la desmotivación es muy fina, y tendemos a marcarnos objetivos poco realistas y además a muy largo plazo, con lo cual es IMPOSIBLE que mantengamos un nivel de motivación óptimo y suficiente para llevarlos a cabo, y de ahí que la web StatisticBrain, arroje en sus datos de investigación solo un 8% de éxito en estos propósitos.
¿Existe solución a este “Despropósito navideño”?
Mis propósitos de año nuevo siempre tienen “6Pasos”.
- PLANTÉATELO→ Escribe tus objetivos, pasa de lo abstracto a lo concreto, hazlo medible.
- POSTÉALO –> Cuenta tus propósitos, hazlos visibles, que los demás vean cómo te quieres hacer mejor, y busca así un compañero de viaje real o virtual que tenga algún propósito parecido.
- PÍNTALO → Busca imágenes que te ayuden a visualizarlo, ponlas en tu fondo de escritorio en el ordenador, yo por ejemplo, quiero mejorar mi inglés, y dar el salto de calidad de un intermediate a un advanced este 2015, así que me coloco una bandera de UK que es un icono que representa el idioma para mi en mi fondo de pantalla. Cada vez que enciendo el ordenador, me recuerda ese objetivo.
- POSIBILÍTALO→ Se realista, mira en que momento estás y qué quieres conseguir, hay cosas que llevan algo más tiempo (sacarse un grado de cuatro años en uno, no es muy realista p.ej).
- PÁRTELO→ Despedaza tu plan, haz de él una gran pieza de Lego, plantea muchos objetivos pequeños, alcanzables, el éxito alimenta al éxito (Succes breeds succes). Dale de comer al centro de recompensa de tu cerebro, te lo agradecerá.
- PRÉMIATE→ Motívate, tu eres el que ha conseguido uno de los mini-objetivos, se el agente activador de tu propio cambio.
El método parece fácil, sencillo (y lo es), pero ahí radica su funcionamiento, pruébalo y en semanas te verás dando pasos en la dirección correcta, ya lo verás.
¿Cuáles son tus objetivos para el 2015? Déjame un comentario y si te ha gustado comparte con tus amigos, gracias y Feliz año nuevo.
“Para poder triunfar, primero tenemos que creer que podemos hacerlo.”
Me encanta el blog,estoy segura que algunos de sus articulos me van a ayudar mucho!.Eres increible!!!!
Gracias Julia! Ojalá le sirva a alguien, algo de lo que comparto ;).
He tenido noticias acerca de tu blog en el momento que más lo necesito… Poco a poco he mejorado mis pobres técnicas de estudio jaja, y aparte he aprendido a no «machacarme» con negatividad si fallo.
Un saludo de otra aprendiz de psicóloga en la UNED, y muchisimas gracias por crear y compartir tus artículos! !
No sabes lo que me alegra oir algo así, saber que lo que he escrito puede llegar a ayudar a otra persona.
Muchísimas gracias por comentar Laura.
Y mucha suerte en exámenes 😉